miércoles, 17 de junio de 2009

Platoforma .NET

Dentro del presente curso estuadiaremos y utlizaremos la herramienta .NET, sin dudar que no es nueva para ustedes dicha herramienta, pero si es importante que la veamos desde una manera global y no solo como uno o varios lenguajes, es por eso que vamos a investigar sobre .NET y a subir los comentarios y respuestas al blog.

Preguntas del tema

1.- Historia
2.- Que es la plataforma .NET
3.- Componentes
4.- Lenguajes
5.- Framework, versiones
6.- Desarrollo con .NET
7.- Experiencias propias con .NET
8.- Conclusiones.

Fuentes de información
http://msdn.microsoft.com/es-ec/default.aspx
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1328.php
http://es.wikipedia.org/wiki/.NET
http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Visual_Studio_.NET

27 comentarios:

  1. Comentado por:

    Nelson Vega P.

    1.- Historia

    En Agosto de 2000, Microsoft, Hewlett-Packard e Intel trabajaron conjuntamente para estandarizar el lenguaje de programación C# y una Infraestructura de Lenguaje Común (CLI por sus siglas en inglés). Para Diciembre de 2001, ambos fueron ratificados por los estándares Internacionales ECMA.[1] [2] ISO también siguió los pasos para abril de 2003. Mientras Microsoft y sus socios de negocios ganaban patentes para los lenguajes CLI y C#, ECMA e ISO solicitaron que era esencial que la implementación estuviera disponible bajo “términos no discriminatorios”. Además de alcanzar estos términos, las compañías también accedían a dejar estas patentes disponibles. Sin embargo, esto no aplicó para la parte del .NET Framework, que no está cubierto por los estándares ECMA/ISO. Esto incluye Windows Forms, ADO.Net y ASP.Net. En Octubre de 2007, Microsoft anunciaba la liberación de su código fuente para la Biblioteca de Clases Base del .NET Framework (incluidos ASP.Net, ADO.Net y Windows Presentation Foundation) esto con el lanzamiento de su nueva versión: Visual Studio 2008.

    2.- Que es la plataforma .NET

    La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma. Esta solución es el producto principal en la oferta de Microsoft, y pretende ser utilizada por la mayoría de las aplicaciones creadas para la plataforma Windows.

    3.- Componentes

    * El conjunto de lenguajes de programación
    * La Biblioteca de Clases Base o BCL
    * El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.


    4.- Lenguajes

    - Visual Basic .NET
    - ASP .NET
    - C++ .NET
    - C# .NET.


    5.- Framework, versiones

    - 2.0
    - 3.0
    - 3.5
    - 4.0 (Actualmente en Beta).

    6.- Desarrollo con .NET

    Es interesante el desarrollo en leguajes .NET ya que nos permite la POO, la cual es muy utilizada en la actializada para poder desrrollar software de cualquier tipo.

    7.- Experiencias propias con .NET

    Em mi persona he trabajado con los siguientes lenguajes .NET:

    - VB. (Desarrollo de Juegos)
    - C#. (Desarrollo de Tesis y otros Sistemas Automatizados)
    - ASP. (Desarrollo de una pequeña pagina web sobre ensamblaje de PC)

    8.- Conclusiones.

    Interesante este trabajo ya que nos da más conocimientos sobre teoria de la plataforma .NET, además si es muy escencial saber conceptos básicos, para que se haga más facil aprender lo que es realmente la plataforma .NET.

    ResponderEliminar
  2. 1.- Historia
    La plataforma .Net Nace a finales del año 2000 y uno de los motivos fue para hacer frente al éxito de Java por esta razón .NET tiene bastantes similitudes con la tecnología Java, ambos compilan el código fuente a un código intermedio (no directamente a código máquina). Ya para el 2002 sale al mercado la plataforma con Visual Studio .Net

    2.- Que es la plataforma .NET
    .NET es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones.


    3.- Componentes
    Los principales componentes son:
    • El conjunto de lenguajes de programación
    • La Biblioteca de Clases Base o BCL
    • El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.


    4.- Lenguajes
    Este entorno incorpora los siguientes lenguajes de programación:
    • Visual Basic.NET: Versión .NET de VBasic 6.0.
    • Visual C++.NET: Evolución de Visual C++.
    • Visual J#.NET: Adaptación de Visual J++.
    • Visual C#.NET: El nuevo lenguaje de POO.

    5.- Framework, versiones
    NET Framework es un componente integral de Windows que admite la creación y la ejecución de la siguiente generación de aplicaciones y servicios Web XML.
    Versiones:
    .NET Framework versión 1.1
    .NET Framework versión 2.0
    .NET Framework versión 3.0
    .NET Framework versión 3.5
    .NET Framework versión 3.5 SP1

    6.- Desarrollo con .NET
    El nuevo modelo de computación basado en Internet implica que la empresas no solamente tengan sitios donde el contenido puede ser accedido de manera visual como hasta ahora, con un explorador de Internet.


    7.- Experiencias propias con .NET
    No tengo experiencia en esta en esta plataforma .net

    8.- Conclusiones.
    Una vez concluido con este trabajo de plataforma.net he aprendido algunos conceptos básicos y varios lenguajes de programación que soporta esta plataforma.

    Sandra Quezada.
    Octavo Sistemas
    Seccion Vespertina

    ResponderEliminar
  3. 1.-Historia
    En el año de 1998 Visual Studio 6.0 fue la última versión en que Visual Basic versiones posteriores incorporarían una versión muy diferente del lenguaje con muchas mejoras, fruto de la plataforma.net. Visual Studio 2008 ahora permite la creación de soluciones multiplataforma adaptadas para funcionar con las diferentes versiones de .Net

    2.-Que es la Plataforma.net
    La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows, administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma.

    3.-Componentes
    El conjunto de lenguajes de programación
    La Biblioteca de Clases Base o BCL
    El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en

    4.-Lenguajes de la Plataforma.Net
    C#
    Visual Basic
    C++
    J#

    5.-Framework
    El Framework de .Net es una infraestructura sobre la que se reúne todo un conjunto de lenguajes y servicios que simplifican enormemente el desarrollo de aplicaciones. Mediante esta herramienta se ofrece un entorno de ejecución altamente distribuido, que permite crear aplicaciones robustas y escalables
    Versiones
    .NET Framework versión 1.1
    .NET Framework versión 2.0
    .NET Framework versión 3.0
    .NET Framework versión 3.5
    .NET Framework versión 3.5 SP1

    6.-Desarrollo.NET
    Por ahora estamos convencidos de que .NET es la mejor plataforma de desarrollo y el que no la domine quedará apartado del mundo Windows en poco tiempo. Del mundo Windows me refiero al conocimiento de su tecnología y desarrollo de nuevas aplicaciones con los nuevos sistemas operativos: Windows 2003 Server y Windows XP.

    7.-Experiencias propias con .NET
    En la plataforma.net no tengo experiencia

    8.-Conclusiones
     Una vez terminado este trabajo he podido conocer la teoría sobre la plataforma.net me parece interesante.

    MONICA ERRAEZ
    OCTAVO CICLO SISTEMAS
    SECCION VESPERTINA

    ResponderEliminar
  4. 1.- HISTORIA

    Las primeras ideas sobre .NET surgieron como parte de diseño de un sucesor para COM+. ¿Qué es COM+? Es una serie de protocolos que permiten la colaboración entre objetos desarrollados con diferentes lenguajes y herramientas, y que pueden residir en diferentes procesos o incluso maquinas.

    A finales del 2000 Microsoft publica los primeros documentos sobre la tecnología .NET. En estos se especificaba el funcionamiento de esta nueva plataforma que nacía entre otros motivos para hacer frente al éxito de Java de la competidora Sun.


    2.- QUE ES LA PLATAFORMA .NET

    .NET es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones.

    .NET podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Sun Microsystems y a los diversos framework de desarrollo web basados en PHP.


    3.- COMPONENTES

    La plataforma .NET no es un solo producto. Es un conjunto de productos. Desde sistemas operativos como Windows XP, servidores de aplicaciones como SQL Server 2000, productos de oficina como Office XP, herramientas de desarrollo como Visual Studio .NET hasta servicios Web provistos por Microsoft como .NET Passport.

    4.- LENGUAJE

    Este entorno incorpora los siguientes lenguajes de programación:
    Visual Basic.NET: Versión .NET de VBasic 6.0.
    Visual C++.NET: Evolución de Visual C++.
    Visual J#.NET: Adaptación de Visual J++.
    Visual C#.NET: El nuevo lenguaje de POO.

    Empresas ajenas han creado compiladores de sus lenguajes para la plataforma .NET:
    Eiffel, Perl, Python, Haskell, Pascal, Oberon.


    5.- FRAMEWORK, VERSIONES

    El Framework de .Net es una infraestructura sobre la que se reúne todo un conjunto de lenguajes y servicios que simplifican enormemente el desarrollo de aplicaciones. Mediante esta herramienta se ofrece un entorno de ejecución altamente distribuido, que permite crear aplicaciones robustas y escalables.

    Las versiones de .NET Framework son:
    Versión 1.1
    Versión 2.0
    Versión 3.0
    Versión 3.5
    Versión 3.5 SP1
    Versión 4.0 Beta


    6.- DESARROLLO CON .NET
    .NET es independiente del lenguaje de programación, no estamos restringidos a desarrollar en Visual C++ y Basic:
    Existen compiladores para C#, Visual Basic.NET, Jscript.NET, COBOL, Python, Perl, etc.

    .NET soporta estos lenguajes no soportando realmente ninguno de ellos:. NET sólo entiende Microsoft Intermediate Language (MSIL).


    7.- EXPERIENCIAS PROPIAS CON .NET
    Desarrollo de pequeñas aplicaciones como práctica, usando como lenguaje de programación a Basic con Visual Studio .net 2005.


    8.- CONCLUCION

    El ambiente de trabajo de la Plataforma .NET da muchas prestaciones a la hora de crear o desarrollar software. Por eso en .net encontramos una buena plataforma y herramienta para desarrollar nuestras aplicaciones ya sean de escritorio como orientadas a la web.

    ..::Marco Astudillo::..
    Octavo Sistemas
    Seccion Vespertina

    ResponderEliminar
  5. La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma. Esta solución es el producto principal en la oferta de Microsoft, y pretende ser utilizada por la mayoría de las aplicaciones creadas para la plataforma Windows.

    ResponderEliminar
  6. 1.- Historia
    La plataforma .Net empieza su desarrollo como tal en el año 2000 , pero antes por el año 1998 ya se fundamento la herramienta Visual Studio 5.0 fue la última versión en que Visual Basic de aquí en mas salieron diferentes versiones como son:
    - Visual Studio 5.0
    - Visual Studio 6.0
    - Visual Studio .NET (2002)
    - Visual Studio .NET 2003
    - Visual Studio 2005
    - Visual Studio 2008
    - Visual Studio 2010
    2.- Que es la plataforma .NET

    La plataforma .NET es la propuesta de Microsoft para competir con la plataforma Java. Mientras que Java se caracteriza por la máxima "write once, run anywhere", la plataforma .NET de Microsoft está diseñada para que se puedan desarrollar componentes software utilizando casi cualquier lenguaje de programación, de forma que lo que escribamos en un lenguaje pueda utilizarse desde cualquier otro de la manera más transparente posible (utilizando servicios web como middleware).
    Esto nos quiere decir que no solo nos limitamos a utilizar un único lenguaje sino que tenemos una gran variedad de lenguajes para desarrollar
    3.- Componentes
    Smart Clients:
    Smart Clients (Clientes Inteligentes): Son dispositivos muy variados. Lo que los hace Smart' o inteligentes es su capacidad para hacer uso de servicios Web.
    Servidores .NET Corporativos
    Biblioteca de clases de .Net
    La Biblioteca de Clases Base o BCL
    4.- Lenguajes
    Visual Basic.NET: Versión .NET de VBasic 6.0.
    Visual C++.NET: Evolución de Visual C++.
    Visual J#.NET: Adaptación de Visual J++.
    Visual C#.NET: El nuevo lenguaje de POO.
    Empresas ajenas han creado compiladores de sus
    lenguajes para la plataforma .NET:
    Eiffel, Perl, Python, Haskell, Pascal, Oberon
    5.- Framework, versiones
    .NET Framework 1.1
    .NET Framework Version 2.0 Redistributable Package
    .NET Framework Version 3.0 Redistributable Package
    .NET Framework Version 3.5 Redistributable Package
    .NET Framework Version 3.5 Redistributable Package SP1
    6.- Desarrollo con .NET
    El desarrollo con la herramienta net se ve interesante sobre todo las aplicaciones de capas que se dan en este lenguaje
    7.- Experiencias propias con .NET
    Experiencias en si en el lenguaje no mucho hace 4 años si algunas aplicaciones pero después nada así que ya no recuerdo muy bien

    8.- Conclusiones.
    Me parece que esta herramienta es muy buena y me gustaría saber mas de ella y si seria bueno la programación en capas y bueno lo mejor seria desarrollar aplicaciones para tener mas experiencia y asi poder seguir en el aprendizaje de la herramienta


    CHRISTIAN SOLIZ
    OCTAVO DE SISTEMAS
    SECCION NOSTURNA

    ResponderEliminar
  7. 1.- HISTORIA
    Las primeras ideas sobre .NET surgieron como parte de diseño de un sucesor para COM+. ¿Qué es COM+? Es una serie de protocolos que permiten la colaboración entre objetos desarrollados con diferentes lenguajes y herramientas, y que pueden residir en diferentes procesos o incluso maquinas.

    La plataforma .Net empieza su desarrollo como tal en el año 2000 , pero antes por el año 1998 ya se fundamento la herramienta Visual Studio 5.0 fue la última versión en que Visual Basic de aquí en mas salieron diferentes versiones
    2.- QUE ES LA PLATAFORMA .NET
    .NET es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones.
    .NET podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Sun Microsystems y a los diversos framework de desarrollo web basados en PHP.

    3.- COMPONENTES

    Los principales componentes son: El conjunto de lenguajes de programación
    La Biblioteca de Clases Base o BCL, El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.

    4.- LENGUAJES
    • Visual Basic .NET
    • ASP .NET
    • C++ .NET
    • C# .NET.
    5.- FRAMEWORK, VERSIONES

    Versiones:
    .NET Framework versión 1.1
    .NET Framework versión 2.0
    .NET Framework versión 3.0
    .NET Framework versión 3.5
    .NET Framework versión 3.5 SP1
    6.- DESARROLLO CON .NET
    Podemos decir que este en un lenguaje interesante. Y a su vez estamos convencidos de que es la mejor plataforma de desarrollo, .NET ya que nos permite la POO. NET soporta muchos lenguajes. NET sólo entiende Microssooft Intermediate Language (MSIL).
    7.- EXPERIENCIAS PROPIAS CON .NET
    Con propia experiencia puedo dar fe que el desarrollo de aplicaciones en .NET a facilitado el diseño y la aplicaciones de nuevas técnicas, manejando el lenguaje C# he creado aplicaciones.
    8.- CONCLUCION
    Este trabajo a sido de gran interés ya que con esta investigación, nos da a conocer el amplia mundo de las plataformas y sus lenguajes, ampliando nuestros conocimientos y aportando al desarrollo de nuevas aplicaciones.

    Diego Pauta.
    Octavo Ciclo
    Nocturno

    ResponderEliminar
  8. Gerardo Gordillo Lazo ---Octavo de Sistemas Nocturno
    1.-Historia

    En Agosto de 2000, Microsoft, Hewlett-Packard e Intel trabajaron conjuntamente para estandarizar el lenguaje de programación C# y una Infraestructura de Lenguaje Común (CLI por sus siglas en inglés). Para Diciembre de 2001, ambos fueron ratificados por los estándares Internacionales ECMA.[1] [2] ISO también siguió los pasos para abril de 2003. Mientras Microsoft y sus socios de negocios ganaban patentes para los lenguajes CLI y C#, ECMA e ISO solicitaron que era esencial que la implementación estuviera disponible bajo “términos no discriminatorios”. Además de alcanzar estos términos, las compañías también accedían a dejar estas patentes disponibles. Sin embargo, esto no aplicó para la parte del .NET Framework, que no está cubierto por los estándares ECMA/ISO. Esto incluye Windows Forms, ADO.Net y ASP.Net. En Octubre de 2007, Microsoft anunciaba la liberación de su código fuente para la Biblioteca de Clases Base del .NET Framework (incluidos ASP.Net, ADO.Net y Windows Presentation Foundation) esto con el lanzamiento de su nueva versión: Visual Studio 2008. Visual Studio 2010. Es la versión más reciente de esta herramienta, se hace acompañar del .NET Framework 4.0 ambas actualmente están en su fase de Beta.


    2.-Que es la plataforma .NET

    La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma.
    Esta solución es el producto principal en la oferta de Microsoft, y pretende ser utilizada por la mayoría de las aplicaciones creadas para la plataforma Windows. En estos se especificaba el funcionamiento de esta nueva plataforma que nacía entre otros motivos para hacer frente al éxito de Java de la competidora Sun.
    La idea de .NET tiene bastantes similitudes con la tecnología Java, ambos compilan el código fuente a un código intermedio (no directamente a código maquina).
    En el caso de Java este código es llamado bytecode y en .NET recibe el nombre de CIL (Common Intermediate Language).



    3.- Componentes

    El conjunto de lenguajes de programación
    La Biblioteca de Clases Base o BCL
    El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.


    4.- Lenguajes

    Visual Basic.NET: Versión .NET de VBasic 6.0.
    Visual C++.NET: Evolución de Visual C++.
    Visual J#.NET: Adaptación de Visual J++.
    Visual C#.NET: El nuevo lenguaje de POO.
    Empresas ajenas han creado compiladores de sus
    lenguajes para la plataforma .NET:
    Eiffel, Perl, Python, Haskell, Pascal, Oberon...

    5.- Framework, versiones

    .NET Framework 1.1
    .NET Framework Version 2.0 Redistributable Package
    .NET Framework Version 3.0 Redistributable Package
    .NET Framework Version 3.5 Redistributable Package
    .NET Framework Version 3.5 Redistributable Package SP1

    6.- Desarrollo con .NET


    El desarrollo que se tiene con la Plataforma .NET, no se tiene mucho conocimiento, en los niveles anteriores, en la Carrera de Sistemas, se conoció la sintaxis programación de C# no a profundidad, no se conoció los componentes de programación de todas las herramientas que tiene la Plataforma de .NET


    7.- Experiencias propias con .NET

    En mi caso la experiencia en la Plataforma .NET no tengo ninguna, mas que los trabajos que se mandaron en los siclos anteriores.

    8.- Conclusiones.
    Me parece interesante conocer la utilización de la Plataforma .NET en el Marco de aprendizaje, para mi criterio me parece que puede ser una de las mejores herramientas de desarrollo, pero tiene sus inconvenientes tales como elcosto de licenciamiento, y las tendencias a nivel local nacional y mundial es que software se gratuito, esperemos que en un tiempo no muy lejano lleguemos a que las herramientas llegan ha ser gratuitas.

    ResponderEliminar
  9. 1.- HISTORIA
    Las primeras ideas sobre .NET surgieron como parte de diseño de un sucesor para COM+. ¿Qué es COM+? Es una serie de protocolos que permiten la colaboración entre objetos desarrollados con diferentes lenguajes y herramientas, y que pueden residir en diferentes procesos o incluso maquinas.
    La plataforma .Net empieza su desarrollo como tal en el año 2000 , pero antes por el año 1998 ya se fundamento la herramienta Visual Studio 5.0 fue la última versión en que Visual Basic de aquí en mas salieron diferentes versiones
    2.- QUE ES LA PLATAFORMA .NET
    .NET es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones.
    .NET podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Sun Microsystems y a los diversos framework de desarrollo web basados en PHP.

    3.- COMPONENTES

    Los principales componentes son: El conjunto de lenguajes de programación
    La Biblioteca de Clases Base o BCL, El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.

    4.- LENGUAJES
    • Visual Basic .NET
    • ASP .NET
    • C++ .NET
    • C# .NET.
    5.- FRAMEWORK, VERSIONES

    Versiones:
    .NET Framework versión 1.1
    .NET Framework versión 2.0
    .NET Framework versión 3.0
    .NET Framework versión 3.5
    .NET Framework versión 3.5 SP1
    6.- DESARROLLO CON .NET
    Podemos decir que este en un lenguaje interesante. Y a su vez estamos convencidos de que es la mejor plataforma de desarrollo, .NET ya que nos permite la POO. NET soporta muchos lenguajes. NET sólo entiende Microssooft Intermediate Language (MSIL).
    7.- EXPERIENCIAS PROPIAS CON .NET
    Con propia experiencia puedo dar fe que el desarrollo de aplicaciones en .NET a facilitado el diseño y la aplicaciones de nuevas técnicas, manejando el lenguaje C# he creado aplicaciones.
    8.- CONCLUCION
    Este trabajo a sido de gran interés ya que con esta investigación, nos da a conocer el amplia mundo de las plataformas y sus lenguajes, ampliando nuestros conocimientos y aportando al desarrollo de nuevas aplicaciones.

    Diego Pauta.
    Octavo Ciclo
    Nocturno

    ResponderEliminar
  10. luis quintuña y daniel montesdeoca

    En Agosto de 2000, Microsoft, Hewlett-Packard e Intel trabajaron conjuntamente para estandarizar el lenguaje de programación C# y una Infraestructura de Lenguaje Común (CLI por sus siglas en inglés). Para Diciembre de 2001, ambos fueron ratificados por los estándares Internacionales ECMA.[1] [2] ISO también siguió los pasos para abril de 2003. En Octubre de 2007, Microsoft anunciaba la liberación de su código fuente para la Biblioteca de Clases Base del .NET Framework (incluidos ASP.Net, ADO.Net y Windows Presentation Foundation) esto con el lanzamiento de su nueva versión: Visual Studio 2008.

    2.- Que es la plataforma .NET

    La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma.
    3.- Componentes
    * El conjunto de lenguajes de programación
    * La Biblioteca de Clases Base o BCL
    * El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.

    4.- Lenguajes
    - Visual Basic .NET
    - ASP .NET
    - C++ .NET
    - C# .NET.

    5.- Framework, versiones
    - 2.0
    - 3.0
    - 3.5
    - 4.0 (Actualmente en Beta).

    6.- Desarrollo con .NET

    El desarrollo en leguajes .NET nos permite realizar una programación OO, la cual es muy utilizada en la actializada para poder desarrollar software de cualquier tipo, con la facilidad de programación, y en cualquiera de esos lenguajes encontremos nuestras necesidades y realicemos aplicaciones estables, compatibles y seguras

    7.- Experiencias propias con .NET

    - VB. (Desarrollo de Juegos)
    - C#. (Desarrollo de Tesis y otros Sistemas Automatizados)
    - ASP. (Desarrollo de una pequeña pagina web sobre ensamblaje de PC)

    8.- Conclusiones
    durante el desarrollo de este trabajo hemos logrado reforzar sobre el concepto de la plataforma .NET, además sobre sus conceptos básicos y varios lenguajes de programación que soporta esta plataforma.

    ResponderEliminar
  11. NOMBRE: VERONICA CASTILLO
    CURSO: OCTAVO CICLO SISTEMAS TARDE

    PLATAFORMAS .NET
    1. Historia
    La plataforma .NET de Microsoft está diseñada para que se puedan desarrollar componentes software utilizando casi cualquier lenguaje de programación, de forma que lo que escribamos en un lenguaje pueda utilizarse desde cualquier otro de la manera más transparente posible (utilizando servicios web como middleware).
    En 1998 Visual Studio 6.0 fue la última versión en que Visual Basic versiones posteriores incorporarían una versión muy diferente del lenguaje con muchas mejoras, fruto de la plataforma.net, después de esta versión surgen todas las versiones .net 2002, 2003.
    En la versión Visual Studio 2005 se empezó a comercializar el 4 de Febrero de 2006. Microsoft eliminó .NET, pero eso no indica que se alejara de la plataforma .NET, de la cual se incluyó la versión 2.0.
    Microsoft ha publicado el denominado kit de desarrollo de software conocido como .NET Framework. Contiene el CLR (Common Languaje Runtime), el .NET Framework Clases y características avanzadas como ADO.NET (para acceso a bases de datos), ASP.NET (para generar páginas activas) y WinForms (para construir aplicaciones Windows). Adicionalmente puede emplearse Visual Studio.NET que permite hacer todo la anterior desde una interfaz visual basada en ventanas.
    2. Qué es la plataforma .NET
    Es la Base de la nueva generación de software en la cual los Servicios Web son un medio que permitirá a distintas tecnologías interoperar entre sí, así como conectar diversos sistemas operativos, dispositivos, información y usuarios dando a los desarrolladores las herramientas y tecnologías necesarias para desarrollar soluciones de negocios de manera rápida sin importar que involucren diversos medios y tecnologías. La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows.
    3. Componentes
    Los principales componentes del marco de trabajo son:
    • El conjunto de lenguajes de programación
    • La Biblioteca de Clases Base o BCL
    • El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.
    4. Lenguajes
    Este entorno incorpora los siguientes lenguajes de programación:

    • Visual C++,
    • Visual C#,
    • Visual J#,
    • ASP.NET y
    • Visual Basic .NET,
    5. Framework
    El Framework de .Net es una infraestructura sobre la que se reúne todo un conjunto de lenguajes y servicios que simplifican enormemente el desarrollo de aplicaciones.
    Versiones:
    • .NET Framework versión 1.1
    • .NET Framework versión 2.0
    • .NET Framework versión 3.0
    • .NET Framework versión 3.5
    • .NET Framework versión 3.5 SP1
    6. Desarrollo.NET
    Desarrolladores crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma .NET (a partir de la versión net 2002). Utilizando las plataformas .net ya que es el encargado de proveer lo que se llama código administrado, es decir, un entorno que provee servicios automáticos al código que se ejecuta.
    7. Experiencias propias con .Net
    En años anteriores en conferencias tuve la oportunidad de conocer algunas herramientas de .net pero en realidad no conozco mucho.
    8. Conclusión
    Al culminar este trabajo sobre plataformas .net he podido conocer sobre sus características y los beneficios que nos brinda cada uno de los lenguajes.
    Y además esta plataforma .net consta con mucha información para poder guiarse fácilmente ya que cuenta con ejercicios básicos para el desarrollo del mismo, de forma que lo que escribamos en un lenguaje pueda utilizarse desde cualquier otro.

    ResponderEliminar
  12. Ruben Campusano Nancy Yambay25 de junio de 2009, 15:32

    RESUMEN
    PROFESOR: Ing. Ramiro Santacruz
    CICLO: Octavo de Sistemas Sección: Nocturno
    PLATAFORMA .NET

    1. HISTORIA

    A finales del 2000 Microsoft publica los primeros documentos sobre la tecnología .NET.
    En estos se especificaba el funcionamiento de esta nueva plataforma que nacía entre otros motivos para hacer frente al éxito de Java de la competidora Sun.

    En el caso de Java este código es llamado bytecode y en .NET recibe el nombre de CIL (Common Intermediate Language), su objetivo no es sólo la independencia del compilado sino también la independencia del lenguaje de alto nivel.NET tiene definidos un Common Type System (CTS) con los tipos de datos soportados, los cuales son suficientes para cubrir cualquier lenguaje actual.
    2. DEFINICIÓN DE PLATAFORMA .NET
    En la plataforma .NET es el software es más concretamente de servicio y se aboca a construir, instalar, consumir, integrar o agregar de manera federada servicios que pueden ser accedidos mediante Internet, la idea central es que un usuario de Internet con un explorador pueda acceder a contenidos.
    3. COMPONENTES DE PLATAFORMA .NET
    • Clientes Inteligentes: Son dispositivos muy variados, lo que los hace inteligentes es su capacidad para hacer uso de servicios Web.
    • Servidores: Proveen de la infraestructura para implementar el modelo de computación distribuida en Internet. Son sistemas operativos y de aplicación.
    • Servicios Web basados en XML: Son los bloques de construcción de la tercera generación de Internet. Permiten a las aplicaciones compartir datos y estan basados en XML.
    • Herramientas de desarrollo: Visual Studio .NET y el .NET Framework. Ambos permiten al desarrollador hacer servicios Web basados en XML además de otro tipo de aplicaciones.
    La plataforma .NET está compuesta por dos pilares fundamentales:
    – Common Language Runtime (CLR): Es el entorno de ejecución que traducirá el código intermedio CIL a código máquina y por tanto permitirá ejecutar cualquier aplicación de la plataforma.
    – Framework Class Library (FCL): Librería de clases que proporciona una gran cantidad de servicios, que presta sus servicios a cualquier lenguaje que este dentro de la plataforma .NET .
    La Biblioteca de Clases de la Plataforma .NET, es una colección orientada a objetos de tipos reusables que pueden utilizarse para desarrollar aplicaciones en el rango de aplicaciones tradicionales desde la línea de comandos o interfaces de usuario gráficas (GUI).

    4. LENGUAJES DE PLATAFORMAS .NET

     C#: es un lenguaje que facilita la detección de errores e impide por defecto la creación de software altamente inseguro.
     XML: Es algo fundamental en nuestros días, la biblioteca de clases nos ofrece la posibilidad de trabajar con documentos XML.
     ASP .NET: Esta integrado la programación web en la plataforma, de forma que podremos utilizar todas las características de .NET desde las páginas web.
     C++ .NET
     ADO.NET: incorpora una característica interesante que permite realizar consultas y modificaciones a una base de datos de forma off-line.

    5. FRAMEWORK, VERSIONES
    .NET Framework versión 1.1; 2.0; 3.0; 3.5; 3.5 SP1; 4.0 (Beta)

    6. DESARROLLO CON .NET

    Es interesante el desarrollo en leguajes .NET ya que nos permite la POO, la cual es muy utilizada en la actualizada para poder desarrollar software de cualquier tipo, dependiendo de la Complejidad del cliente que requiera.

    7. EXPERIENCIAS PROPIAS CON .NET

    - VB. (Desarrollo de Simulación para Juegos, y para aplicaciones electrónicas.)
    - C#. (Desarrollo de Tesis y otros Sistemas)
    - JAVA. (Desarrollo de juego de Adivinanzas de Frutas)

    8.- CONCLUSIONES.

    Es una manera más eficaz para adquirir y fortalecer los conocimientos sobre la Plataforma .net, y poder desempeñar de mejor manera, y tener mayor experiencia en la realización de los sistemas, pero llegando a realizar programas de calidad, así satisfaciendo las necesidades de la empresa, la base más importante es realizar una investigación profunda en base de los conceptos.

    ResponderEliminar
  13. Santiago Calle - Alexandra Leon25 de junio de 2009, 15:38

    1. HISTORIA
    En Agosto de 2000, Microsoft, Hewlett-Packard e Intel trabajaron conjuntamente para estandarizar el lenguaje de programación C# y una Infraestructura de Lenguaje Común (CLI por sus siglas en inglés). Para Diciembre de 2001, ambos fueron ratificados por los estándares Internacionales ECMA ISO también siguió los pasos para abril de 2003. Mientras Microsoft y sus socios de negocios ganaban patentes para los lenguajes CLI y C#, ECMA e ISO solicitaron que era esencial que la implementación estuviera disponible bajo “términos no discriminatorios”. Además de alcanzar estos términos, las compañías también accedían a dejar estas patentes disponibles. Sin embargo, esto no aplicó para la parte del .NET Framework, que no está cubierto por los estándares ECMA/ISO. Esto incluye Windows Forms, ADO.Net y ASP.Net. En Octubre de 2007, Microsoft anunciaba la liberación de su código fuente para la Biblioteca de Clases Base del .NET Framework (incluidos ASP.Net, ADO.Net y Windows Presentation Foundation) esto con el lanzamiento de su nueva versión: Visual Studio 2008.

    2. QUE ES LA PLATAFORMA .NET
    La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma. Esta solución es el producto principal en la oferta de Microsoft, y pretende ser utilizada por la mayoría de las aplicaciones creadas para la plataforma Windows.

    3. COMPONENTES
    Los principales componentes del marco de trabajo son:
    • El conjunto de lenguajes de programación.
    • La Biblioteca de Clases Base o BCL.
    • El Entorno Común de Ejecución

    4. LENGUAJES
    Visual Basic .net
    C++.net
    ASP .net
    C#.net

    5. FRAMEWORK
    1.0 Beta
    1.0 Beta
    1.0 RTM
    1.0 SP1
    1.0 SP2
    1.0 SP3
    1.1 RTM
    1.1 SP1
    1.1 SP1 (W2k3)
    2.0 RTM
    2.0 RTM (Vista)
    2.0 (KB928365)
    2.0 SP1
    2.0 SP2
    3.0 RTM
    3.0 RTM
    3.0 SP1
    3.0 SP2
    3.5 RTM
    3.5 SP1
    4.0 beta1

    6. DESARROLLO CON .NET
    Mediante la utilización de las herramientas de .net podemos desarrollar aplicaciones de cualquier tipo como aplicaciones Windows o aplicaciones orientadas a la web, pero siempre manteniendo un margen de calidad.

    7. EXPERIENCIAS PROPIAS
    - Desarrollo de Aplicaciones en Visual Basic.net y Visual C#.net.
    - Juegos.

    8. CONCLUSIONES
    Al concluir este trabajo podemos decir que los sistemas de información basados en .net, en la actualidad han ido incrementando gracias a su facilidad de uso y popularidad.
    Como principal defecto encontramos que las aplicaciones de Windows creadas en esta herramienta no son multiplataforma, ya que no existe un depurador .net framework para otros sistemas operativos a mas que Windows.

    Santiago Calle
    Alexandra Leon
    Octavo Sistemas Nocturno

    ResponderEliminar
  14. Sara Guaman y Ronald Mejia25 de junio de 2009, 16:11

    INTEGRANTES: Sara Guaman y Ronald Mejia
    PROFESOR: Ing. Ramiro Santacruz
    CICLO: Octavo de Sistemas Sección: Nocturno

    PLATAFORMA .NET

    1. Historia
    En Agosto de 2000, Microsoft, Hewlett-Packard e Intel trabajaron conjuntamente para estandarizar el lenguaje de programación C# y una Infraestructura de Lenguaje Común (CLI por sus siglas en inglés).

    2. Qué es la plataforma .NET
    .NET Framework es un componente integral de Windows que admite la creación y la ejecución de la siguiente generación de aplicaciones y servicios Web XML.

    3. Componentes de la plataforma .NET
    Estamos en el umbral de una nueva era de Internet, el Internet "inteligente" que permite que los servicios sean ejecutados e invocados desde cualquier dispositivo y sistema operativo, para su acceso mediante Internet, así mismo los sitios podrán comunicarse entre si y acceder a servicios y contenidos sin necesidad de intervención humana.
    ­ Clientes Inteligentes: Son dispositivos muy variados. Lo que los hace inteligentes es su capacidad para hacer uso de servicios Web. Pueden ser Computadoras de Bolsillo, personales, portátiles, Teléfonos Inteligentes, Handhelds e incluso consolas de juegos como XBOX
    ­ Servidores: Proveen de la infraestructura para implementar el modelo de computación distribuida en Internet. Son sistemas operativos y de aplicación.
    ­ Servicios Web basados en XML: Son los bloques de construcción de la tercera generación de Internet. Permiten a las aplicaciones compartir datos y estan basados en XML.
    ­ Herramientas de desarrollo: Visual Studio .NET y el .NET Framework. Ambos permiten al desarrollador hacer servicios Web basados en XML además de otro tipo de aplicaciones. El .NET Framework viene incorporado directamente en la nueva línea de sistemas operativos Windows .NET. Para los dispositivos móviles se llama .NET Compact Framework.

    4. Lenguajes
    - C#: es un lenguaje que facilita la detección de errores e impide por defecto la creación de software altamente inseguro.
    - XML: Es algo fundamental en nuestros días, la biblioteca de clases nos ofrece la posibilidad de trabajar con documentos XML.
    - ASP .NET: Esta integrado la programación web en la plataforma, de forma que podremos utilizar todas las características de .NET desde las páginas web.
    - C++ .NET
    - ADO.NET: incorpora una característica interesante que permite realizar consultas y modificaciones a una base de datos de forma off-line.

    5. Versiones
    .NET Framework versión 1.1; 2.0; 3.0; 3.5; 3.5 SP1; 4.0 (Beta)

    6. Desarrollo .Net
    Mediante la utilización del .Net Framework y sus herramientas de programación nos permite el desarrollo de aplicaciones de cualquier tipo para Windows y orientados a web.

    7. Experiencia Propia
    La creación de aplicaciones de facturación, y mas aplicaciones similares en los lenguajes de Visual C# .Net y Visual Basic.Net.

    8. Conclusiones
    Decimos que estos sistemas de información basadas en .Net al pasar del tiempo han ido mejorando para la facilitación de los programadores para que esta se hagan mas sencillas a implementarlas.
    También podemos decir que todas las aplicaciones hechas en este sistema no son multiplataforma solo nos permite que se generen en Windows.
    Lo que si podemos decir que hay uno aparente para software libre es el Mono.

    9. Recomendaciones
    Como recomendación podemos decir que antes de ponernos a realizar una aplicación tenemos que ver tanto las características del hardware para poder realizarlas sin inconveniencia ya que este sistema requiere de un sistema un poco estable.

    ResponderEliminar
  15. 1.- Historia
    Visual Studio .NET (2002)
    En esta versión se produjo un cambio sustancial, puesto que supuso la introducción de la plataforma .NET de Microsoft.
    La versión interna de Visual Studio .NET es la 7.0.

    Visual Studio .NET 2003
    Supone una actualización menor de Visual Studio .NET. Se actualiza el .NET Framework a la version 1.1. También se añade soporte con el fin de escribir aplicaciones para determinados dispositivos móviles
    La versión interna de Visual Studio .NET 2003 es la 7.1 aunque el formato del archivo es 8.0.

    Visual Studio 2005
    Se empezó a comercializar a través de Internet a partir del 4 de Octubre de 2005 y llegó a los comercios a finales del mes de Octubre en inglés.
    La versión interna de Visual Studio 2005 es la 8.0, mientras que el formato del archivo es la 9.0.

    Visual Studio 2008
    Visual Studio 2008 fue publicado (RTM) el 17 de Noviembre de 2007 en inglés, mientras que la versión en castellano no fue publicada hasta el 2 de Febrero de 2008.

    2.- Que es la plataforma .NET

    La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma.

    3.- Componentes

    Los principales componentes de este entorno son:
    •Lenguajes de compilación
    •Biblioteca de clases de .Net
    Cuando se está programando una aplicación muchas veces se necesitan realizar acciones como manipulación de archivos, acceso a datos, conocer el estado del sistema, implementar seguridad, etc. El Framework organiza toda la funcionalidad del sistema operativo en un espacio de nombres jerárquico de forma que a la hora de programar resulta bastante sencillo encontrar lo que se necesita.

    •CLR (Common Language Runtime)
    El CLR es el verdadero núcleo del Framework de .Net, ya que es el entorno de ejecución en el que se cargan las aplicaciones desarrolladas en los distintos lenguajes, ampliando el conjunto de servicios que ofrece el sistema operativo estándar Win32.

    4.- Lenguajes
    Existen más de 30 lenguajes adaptados a .Net, desde los más conocidos como C# (C Sharp), Visual Basic o C++ hasta otros lenguajes menos conocidos como Perl o Cobol. Entre los mas destacado están:
    •Visual Basic .NET
    •ASP .NET
    •Visual C#
    •Visual C++
    •JScript
    •Visual J#,
    •F#

    5.- Framework, versiones

    Nombre de Número de Versión Lanzamiento
    la Versión
    Pre-beta ?.?.????.? 11/07 2000
    1.0 Beta 1 1.0.????.0 Noviembre 2000
    1.0 Beta 2 1.0.2914.0 20/6/2001
    1.0 RTM 1.0.3705.0 2002-01-05
    1.0 SP1 1.0.3705.209 2002-03-19
    1.0 SP2 1.0.3705.288 2002-08-07
    1.0 SP3 1.0.3705.6018 2004-08-31
    1.1 RTM 1.1.4322.573 2003-04-01
    1.1 SP1 1.1.4322.2032 2004-08-30
    1.1 SP1 (W2k3) 1.1.4322.2300 2005-03-30
    2.0 RTM 2.0.50727.42 2005-11-07
    2.0 RTM (Vista) 2.0.50727.312 2007-01-30
    2.0 (KB928365) 2.0.50727.832 2007-07-10
    2.0 SP1 2.0.50727.1433 2007-11-19
    2.0 SP2 2.2.30729 ¿?
    3.0 RTM 3.0.4506.30 2006-11-06
    3.0 RTM (Vista) 3.0.4506.26 2007-01-30
    3.0 SP1 3.0.4506.648 2007-11-19
    3.0 SP2 3.2.30729 ¿?
    3.5 RTM 3.5.21022.8 2007-11-19
    3.5 SP1 3.5.30729.01 2008-08-12
    4.0 Beta 1 ??? 2009

    FELIPE MALDONADO

    ResponderEliminar
  16. 6.- Desarrollo con .NET
    .NET podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Sun Microsystems y a los diversos framework de desarrollo web basados en PHP. Su propuesta es ofrecer una manera rápida y económica, a la vez que segura y robusta, de desarrollar aplicaciones –o como la misma plataforma las denomina, soluciones– permitiendo una integración más rápida y ágil entre empresas y un acceso más simple y universal a todo tipo de información desde cualquier tipo de dispositivo.

    7.- Experiencias propias con .NET

    Al nacimiento de esta plataforma fue en primera instancia amargo, no había terminado de aprender el lenguaje estructural y apareció el .NET con un nuevo concepto?, fue duro!! Acoplase y dejar mis malos hábitos de programación, pero fue algo muy interesante, primero dije no, imposible, pero poco a poco pude ir comprendiendo este “nuevo mundo” y conseguí adentrarme en él, a pasado muchísimo tiempo que me he deslindado de esta plata forma pero ahora se presenta una nueva oportunidad para descubrir nuevas maneras de “crear” el Visual Studio .NET será mi nuevo acompañante para el proceso de desarrollo y quien sabe muy pronto venga a acompañarme en el camino su Versión 2010.

    8.- Conclusiones.
    La plataforma .NET si duda es la herramienta más completa de todas no brinda un soporte “total” de plataformas y sobre todo la facilidad de utilizar el mejor de todas sus características la multitud de lenguajes de programación que soporta, se puede decir que junto a esta plataforma todos prodremos realizar muchísimas cosas las mismas que podrían dar fruto a Sistemas Brillantes y completos.

    Felipe Maldonado

    ResponderEliminar
  17. Integrantes: Elalia Guitiérez, Daniel Pérez

    RESUMEN
    PROFESOR: Ing. Ramiro Santacruz
    CICLO: Octavo de Sistemas Sección: Nocturno
    PLATAFORMA .NET

    1. HISTORIA
    La plataforma .NET es un nuevo entorno de programación especialmente diseñado para la creación de aplicaciones y de servicios web. Podría decirse que supone un cambio tan grande en el modo de programar como en su día lo fue la transición desde MS-DOS a Windows.

    2. DEFINICIÓN DE PLATAFORMA .NET

    La plataforma.NET es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones.

    3. COMPONENTES DE PLATAFORMA .NET

    Los principales componentes de la plataforma.NET son:
    • El conjunto de lenguajes de programación
    • Biblioteca de clases de .Net
    • CLR (Common Language Runtime)

    4. LENGUAJES DE PLATAFORMAS .NET

    Son los siguientes:

    • Visual Basic.NET: Versión .NET de VBasic 6.0.

    • Visual C++.NET: Evolución de Visual C++.

    • Visual J#.NET: Adaptación de Visual J++

    • Visual C#.NET: El nuevo lenguaje de POO

    5. FRAMEWORK, VERSIONES

    .NET Framework version 4.0 Microsoft anunció el marco 4.0 de .NET el 29 de septiembre de 2008. Público beta fue lanzado el 20 de mayo de 2009.

     Extensiones paralelas para mejorar la ayuda para el computar paralelo.

     Visual Básico y C# innovaciones de las idiomas tales como línea implícita continuaciones, envío dinámico, nombrado parámetros, y parámetros opcionales.

     Ayuda para un subconjunto del marco de .NET y ASP.NET con “Base del servidor“ Windows Server 2008

    .NET Framework versión 1.1; 2.0; 3.0; 3.5; 3.5 SP1; 4.0 (Beta)

    6. DESARROLLO CON .NET

    El desarrollo con.NET es una plataforma creada por Microsoft que brinda un completo marco de trabajo para desarrollar aplicaciones de consola, de ventanas y web facilitando la creación y utilización de servicios Web XML que permiten lograr la integración de sistemas multiplataformas dando acceso a la información en cualquier lugar en cualquier momento utilizando múltiples dispositivos electrónicos. Con características de buen rendimiento, seguras, confiables, administrables y escalables.

    7. EXPERIENCIAS PROPIAS CON .NET

    En cuanto a la experiencia dentro de la plataforma.NET se a desarrollado pequeñas aplicación en el lenguaje de programación Basic con Visual Studio .net 2005 en C#.


    8.- CONCLUSIONES.

    La plataforma.NET está orientado a proporcionar los conocimientos que permitan al participante desarrollar aplicaciones Web diseñadas con base en la metodología multicapas, utilizando como plataforma de desarrollo a .Net y como lenguaje de programación C# .NET.

    9. Recomendaciones
    Se recomienda utilizar esta plataforma porque existen varias utilizaciones de diferentes lenguajes de programación y orientado a la Web. Toda institución o empresa tiene que migrar los datos de los otros lenguajes y someterse a los cambios. Estos cambios es en beneficio de la Institución como tal.

    10. Referencias Bibliografia

    http://msdn.microsoft.com/es-ec/default.aspx

    http://www.desarrolloweb.com/articulos/1328.php

    http://es.wikipedia.org/wiki/.NET

    http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Visual_Studio_.NET

    ResponderEliminar
  18. 1.- Historia
    En Agosto de 2000, Microsoft, Hewlett-Packard e Intel trabajaron conjuntamente para estandarizar el lenguaje de programación C# y una Infraestructura de Lenguaje Común (CLI por sus siglas en inglés). Para Diciembre de 2001, ambos fueron ratificados por los estándares Internacionales ECMA.[1] [2] ISO también siguió los pasos para abril de 2003. Mientras Microsoft y sus socios de negocios ganaban patentes para los lenguajes CLI y C#, ECMA e ISO solicitaron que era esencial que la implementación estuviera disponible bajo “términos no discriminatorios”. Además de alcanzar estos términos, las compañías también accedían a dejar estas patentes disponibles. Sin embargo, esto no aplicó para la parte del .NET Framework, que no está cubierto por los estándares ECMA/ISO. Esto incluye Windows Forms, ADO.Net y ASP.Net. En Octubre de 2007, Microsoft anunciaba la liberación de su código fuente para la Biblioteca de Clases Base del .NET Framework (incluidos ASP.Net, ADO.Net y Windows Presentation Foundation) esto con el lanzamiento de su nueva versión: Visual Studio 2008. Visual Studio 2010. Es la versión más reciente de esta herramienta, se hace acompañar del .NET Framework 4.0 ambas actualmente están en su fase de Beta.

    2.- Que es Plataforma .Net
    Es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos, estas son seguras, sencillas de instalar y son multiplataforma. Visual Studio no es un lenguaje de programación, es un conjunto de herramientas de software para el desarrollo de aplicaciones de escritorio (Windows), Web (ASP.Net), bibliotecas de código (componentes reutilizables: DLL), dispositivos móviles, controles de usuario, acceso a datos, reportes y mucho más, que se ejecutan bajo el .Net Framework. Es completamente extensible, hereda de sus clases base y modifica su comportamiento o implementa sus interfaces para desarrollar clases completamente nuevas.

    3.- Componentes
    Los principales componentes de la plataforma .net son:
    • Lenguajes de compilación
    • Biblioteca de clases de .Net
    • CLR (Common Language Runtime)

    4.- Lenguajes
    C#.
    Visual Basic.
    Delphi (Object Pascal).
    C++.
    J#.
    Perl.
    Python.
    Fortran.
    Cobol.
    PowerBuilder.

    5.- Versiones:
    .Net Framework version 1.0
    .Net Framework version 1.1
    .Net Framework version 2.0
    .Net Framework version 3.0
    .Net Framework version 3.5
    .Net Framework version 4.0 Beta 1

    6.- Desarrollo con .Net
    Desarrollo de Software, aplicaciones para desarrollo de tesis, práctica, usando como lenguaje de programación a Basic, C#, con Visual Studio .net 2005, con base de datos SQLServer 2005, MySQL.

    7.- Experiencia con .Net
    Como experiencia podemos decir que dentro de la plataforma .NET con el lenguaje C# nos da una seguridad después de haber realizado la aplicación además. Además nos muestra una excelente manera de interrelacionar un lenguaje con las diferentes bases de datos.

    8.- Conclusiones.-
    Nos sirve para tener nuevos conocimientos sobre teoría de la plataforma .NET, además si es muy esencial saber conceptos básicos.
    Es muy importante saber sobre lo que nos ofrece Microsoft para el desarrollo de aplicaciones, su funcionamiento y los componentes que podemos añadir en nuestro sistema operativo.

    Paúl Guzhñay
    Fernando Mendoza
    Octavo Sistema Nocturno

    ResponderEliminar
  19. Plataforma .NET es una arquitectura de desarrollo que provee una nueva Interfaz de Programación de Aplicaciones para los servicios y API’s de los sistemas operativos Windows clásicos, mientras le ofrece a ambos un sinnúmero de tecnologías.

    Elizabeth Cristina Nieves
    Octavo Ciclo (Sábados)

    ResponderEliminar
  20. Universidad Israel
    Octavo Sistemas Nocturno
    Diego Lucero,Cristhian Tinoco


    RESUMEN

    .NET pertenece a la familia Visual Studio, que nació como del B.A.S.I.C. Las primeras versiones eran interpretadas y no estructuradas. Las más recientes son estructuradas y, a menudo, compiladas. En esos tiempos, BASIC enseñarse a los programadores principiantes porque era "fácil" de utilizar y de comprender, y además porque contiene los mismos conceptos fundamentales que muchos otros lenguajes considerados más "difíciles", como Pascal, C y COBOL,y en febrero de 2002, nació oficialmente Visual Basic .NET.
    En la actualidad es una de las nuevas tecnologías de Microsoft y es uno de los lenguajes más poderosos, con características avanzadas, como son: verdadera orientación a objetos, multi-threading, y la posibilidad de crear Web Services, de esta forma ha incursionado profundamente en el ámbito informático, para cumplir objetivos como:
    • Mejorar el sistema operativo, mejorar sus componentes COM+.
    • Y obtener un entorno diseñado para el desarrollo de software en forma de servicios que puedan ser publicados y accedidos a través de Internet de forma independiente del lenguaje de programación, modelo de objetos, sistema operativo y hardware utilizados.
    Microsoft divide su filosofía .NET en 3 características:
    • El .NET Framework es una infraestructura sobre la que se reúne todo un conjunto de lenguajes y servicios que simplifican enormemente el desarrollo de aplicaciones. Mediante esta herramienta se ofrece un entorno de ejecución altamente distribuido, que permite crear aplicaciones robustas y escalables.
    • Servicios (MyServices, Passport)
    • Otras cosas con la etiqueta “.NET

    Common Language Runtime (CLR)
    El CLR es el verdadero núcleo del Framework de .Net, ya que es el entorno de ejecución en el que se cargan las aplicaciones desarrolladas en los distintos lenguajes, ampliando el conjunto de servicios que ofrece el sistema operativo estándar Win32.
    La herramienta de desarrollo compila el código fuente de cualquiera de los lenguajes soportados por .Net en un mismo código, denominado código intermedio (MSIL, Microsoft Intermediate Lenguaje..
    De esta forma se consigue con .Net cierta independencia de la plataforma, ya que cada plataforma puede tener su compilador JIT y crear su propio código máquina a partir del código MSIL.
    La compilación JIT la realiza el CLR a medida que se invocan los métodos en el programa y, el código ejecutable obtenido, se almacena en la memoria caché de la computadora, siendo recompilado sólo cuando se produce algún cambio en el código fuente.
    Conclusiones
    Al conocer más sobre la .NET, se puede decir que es una de las plataformas que ha roto el esquema de siempre, es decir podemos utilizarla independiente del lenguaje de programación y de la bases de datos.
    .NET utiliza Web Services que son la revolución informática de la nueva generación de aplicaciones que trabajan conjuntamente en las cuales el software está distribuido en diferentes servidores.

    ResponderEliminar
  21. 1.- Historia
    La plataforma .Net Nace a finales del año 2000 y uno de los motivos fue para hacer frente al éxito de Java por esta razón .NET tiene bastantes similitudes con la tecnología Java, ambos compilan el código fuente a un código intermedio (no directamente a código máquina). Ya para el 2002 sale al mercado la plataforma con Visual Studio .Net

    2.- Que es la plataforma .NET
    Es un conjunto de Funciones que permiten crear, modificar, rediseñar e implementar Software disponiendo en ella una gran Biblioteca de desarrollo dentro de esta tenemos un entorno de ejecución de aplicaciones, lenguajes de programación y compiladores que permiten crear todo tipo de aplicaciones como MSDOS o llamada consola y también lo que son aplicaciones para dispositivos Móviles.
    3.- Componentes
    - Clientes Inteligentes: Son dispositivos muy variados. Lo que los hace inteligentes es su capacidad para hacer uso de servicios Web.

    - Servidores: Proveen de la infraestructura para implementar el modelo de computación distribuida en Internet.
    - Servicios Web basados en XML: Son los bloques de construcción de la tercera generación de Internet. Permiten a las aplicaciones compartir datos y están basados en XML.
    - Herramientas de desarrollo: Visual Studio .NET y el .NET Framework. Ambos permiten al desarrollador hacer servicios Web basados en XML además de otro tipo de aplicaciones.

    4.- Lenguajes
    • Visual Basic.NET: Versión .NET de VBasic 6.0.
    • Visual C++.NET: Evolución de Visual C++.
    • Visual J#.NET: Adaptación de Visual J++.
    • Visual C#.NET: El nuevo lenguaje de POO.

    5.- Framework, versiones

    El .NET Framework (traducido como “Marco de Trabajo”) es el componente fundamental de la plataforma Microsoft .NET, es necesario para poder desarrollar aplicaciones como para poder ejecutarlas luego en entornos de prueba o producción.
    versiones:
    NET Framework versión 1.0
    NET Framework versión 1.1
    NET Framework versión 2.0
    NET Framework versión 3.0
    NET Framework versión 3.5
    NET Framework versión 3.5 SP1
    NET Framework versión 4.0 Beta

    6.- Desarrollo con .NET
    NET Framework es el modelo de programación de código administrado de Microsoft para la creación de aplicaciones en clientes de Windows, servidores y dispositivos móviles o incrustados. Los desarrolladores pueden usar .NET para crear muchos tipos de aplicaciones: como web, de servidor, de cliente inteligente, de consola, de bases de datos.

    7.- Experiencias propias con .NET
    Las experiencias que he tenido me han ayudado mucho en la vida del día a dia ya que con estos conocimientos he llegado a realizar algunas aplicaciones como la realización de bases de datos

    8.- Conclusiones.

    Al llegar a la culminación del trabajo me doy cuenta que tengo conocimiento sobre los temas de la investigación los cuales han ayudado a mi superación, la cual me lleva a investigar un poco mas sobre la programación en .net

    ResponderEliminar
  22. La plataforma .NET es una herramienta de desarrollo que engloba un conjunto de lenguajes de programación para el desarrollo de aplicaciones pequeñas y empresariales.
    La plataforma .NET ofrece un entorno de desarrollo de alto nivel para la creación de aplicaciones en .NET Framework. Utiliza tecnologías fundamentales para simplificar la creación, instalación y evolución continua de aplicaciones Web y servicios Web XML que son seguros, escalables y tienen una gran disponibilidad.
    El marco de trabajo .NET soporta ya más de 20 lenguajes de programación y es posible desarrollar cualquiera de los tipos de aplicaciones soportados en la plataforma con cualquiera de ellos.
    .NET Framework le permite crear aplicaciones integradas y orientadas a servicios que satisfacen las necesidades actuales de las empresas de Internet reuniendo información de una gran variedad de fuentes con las que además interactúa, independientemente de las plataformas o lenguajes que se empleen.

    ResponderEliminar
  23. Johanna Quizhpe Diego Morocho27 de junio de 2009, 11:43

    TRABAJO DE:
    PLANTAFORMA .NET

    TEMA:
    .NET
    REALIZADO POR:

    DIEGO MOROCHO
    JOHANNA QUIZHPE

    PROFESOR:

    ING. ESTEBAN SANTACRUZ
    CICLO:
    OCTAVO DE SISTEMAS Sabados
    AÑO LECTIVO:
    2009



    Índice
    1.-HISTORIA
    2.-QUE ES LA PLATAFORMA .NET
    3.- COMPONENTES
    4.- LENGUAJES
    5.- FRAMEWORK, VERSIONES
    6.- DESARROLLO CON .NET
    7.- EXPERIENCIAS PROPIAS CON .NET
    8.- CONCLUSIONES

















    1.- HISTORIA
    .NET es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones. Basado en ella, la empresa intenta desarrollar una estrategia horizontal que integre todos sus productos, desde el sistema operativo hasta las herramientas de mercado.
    .NET podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Sun Microsystems y a los diversos framework de desarrollo web basados en PHP. Su propuesta es ofrecer una manera rápida y económica, a la vez que segura y robusta, de desarrollar aplicaciones –o como la misma plataforma las denomina, soluciones– permitiendo una integración más rápida y ágil entre empresas y un acceso más simple y universal a todo tipo de información

    2.- QUE ES LA PLATAFORMA .NET

    La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma. Esta solución es el producto principal en la oferta de Microsoft, y pretende ser utilizada por la mayoría de las aplicaciones creadas para la plataforma Windows.

    3.- COMPONENTES

    • El conjunto de lenguajes de programación
    • La Biblioteca de Clases Base o BCL
    • El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.


    4.- LENGUAJES

    Algunos de los lenguajes desarrollados para el marco de trabajo .NET son: C#, Visual Basic, Delphi (Object Pascal), C++, J#, Perl, Python, Fortran, Cobol y PowerBuilder.

    5.- FRAMEWORK, VERSIONES
    Básicamente son 4
    el net 1.0
    el net 2.0
    el net 3.0
    el net 4.0
    todos fueron actualizados. es decir entre el 1.0 y 2.0 existen muchas versiones. Al igual que del 2.0 al 3.0, y del 3.0 avanzo hacia el 4.0 y pronto el 4.2.


    6.- DESARROLLO CON .NET
    Software de Sistemas.- Incluye el S.O. controladores de dispositivos, compiladores y bibliotecas de código. Podemos incluir al software empotrado bajo este tipo.
    Software de Gestión.- Se refiere a sistemas internos, que se utilizan en una única empresa.
    Software Prêt a Porter.- Software empaquetado y que se vende comercialmente, como por ejemplo procesadores de textos, hojas de cálculo, etc.




    7.- EXPERIENCIAS PROPIAS CON .NET

     Desarrollo de la tesis Sistema de Gestión Académica
     Control de ventas


    8.- CONCLUSIONES

    El conocimiento de la plataforma .net es muy importante porque permite un desarrollo rapido de aplicaciones de una manera muy segura y robusta, permitiendo una integración más rápida y ágil entre empresas y un acceso más simple y universal a todo tipo de información desde cualquier tipo de dispositivo.

    ResponderEliminar
  24. PREGUNTAS DEL TEMA

    1.- HISTORIA
    Visual Studio .NET (2002)
    .NET es una plataforma de ejecución intermedia multilenguaje, de forma que los programas desarrollados en .NET no se compilan en lenguaje máquina.

    Visual Studio .NET 2003
    Supone una actualización menor de Visual Studio .NET. Se actualiza el .NET Framework a la version 1.1.

    Visual Studio 2005
    Se empezó a comercializar a través de Internet a partir del 4 de Octubre de 2005

    Visual Studio 2008
    Visual Studio 2008 fue publicado (RTM) el 17 de Noviembre de 2007 en inglés, mientras que la versión en castellano no fue publicada hasta el 2 de Febrero de 2008.

    Visual Studio 2010. Es la versión más reciente de esta herramienta, se hace acompañar del .NET Framework 4.0 ambas actualmente están en su fase de Beta. (Versión de prueba)


    2.- QUE ES LA PLATAFORMA .NET
    Es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma.


    3.- COMPONENTES
    Los principales componentes del marco de trabajo son:
    • El conjunto de lenguajes de programación
    • La Biblioteca de Clases Base o BCL
    • El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.


    4. – LENGUAJES
    Common Language Runtime (CLR) es el lenguaje insignia de .NET Framework y pretende reunir las ventajas de lenguajes como C, C++ y Visual Basic en uno solo, es núcleo del framework de .NET, entorno de ejecución en el que se cargan las aplicaciones desarrolladas en los distintos lenguajes.
    La herramienta de desarrollo compila el código fuente de cualquiera de los lenguajes soportados por .NET en un código intermedio, el MSIL (Microsoft Intermediate Lenguaje), Para generarlo, el compilador se basa en la especificación CLS (Common Language Specification).


    5.- FRAMEWORK, VERSIONES
    Nombre de la Versión Número de Versión Lanzamiento
    Pre-beta ?.?.????.? 11/07 2000

    1.0 Beta 1
    1.0.????.0 Noviembre 2000

    1.0 Beta 2
    1.0.2914.0 20/6/2001

    1.0 RTM
    1.0.3705.0 2002-01-05

    1.0 SP1
    1.0.3705.209 2002-03-19

    1.0 SP2
    1.0.3705.288 2002-08-07

    1.0 SP3
    1.0.3705.6018 2004-08-31

    1.1 RTM
    1.1.4322.573 2003-04-01

    1.1 SP1
    1.1.4322.2032 2004-08-30

    1.1 SP1 (W2k3)
    1.1.4322.2300 2005-03-30

    2.0 RTM
    2.0.50727.42 2005-11-07

    2.0 RTM (Vista)
    2.0.50727.312 2007-01-30

    2.0 (KB928365)
    2.0.50727.832 2007-07-10

    2.0 SP1
    2.0.50727.1433 2007-11-19

    2.0 SP2
    2.2.30729 ¿?

    3.0 RTM
    3.0.4506.30 2006-11-06

    3.0 RTM (Vista)
    3.0.4506.26 2007-01-30

    3.0 SP1
    3.0.4506.648 2007-11-19

    3.0 SP2
    3.2.30729 ¿?

    3.5 RTM
    3.5.21022.8 2007-11-19

    3.5 SP1 3.5.30729.01 2008-08-11


    6.- DESARROLLO CON .NET
    .NET podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Sun Microsystems y a los diversos framework de desarrollo web basados en PHP. Su propuesta es ofrecer una manera rápida y económica, a la vez que segura y robusta, de desarrollar aplicaciones –o como la misma plataforma las denomina, soluciones.


    7.- EXPERIENCIAS PROPIAS CON .NET
    En mi vida de estudiante he programado en varios lenguajes de programación, como java y visual Basic 6.0 por ejemplo, he visto al momento de programar mayores facilidades y comodidades al momento de la programar con .NET, y también he visto la evolución de la misma plataforma net que ahora tiende a aplicaciones web.


    8.- CONCLUSIONES.
    La plataforma .NET es altamente potente y a la vez sencilla, podemos usar varios lenguajes de programación sin que afecte en gran parte la potencia del mismo.

    ResponderEliminar
  25. Diego Armando Mora Guayllas seccion Sabados3 de julio de 2009, 21:24

    Diego Armando Mora Guayllas
    8 Ciclo de la seccion Sabados

    1.-Historia de Plataformas Net
    La historia y evolucion de plataformas net nace en el año 2000 con el proposito
    de sobrepasar el gran momento que estaba teniendo en ese momento java como son
    similares
    Ahora en la actualidad contamos con visaul studio 2008 que se acopla a las versiones
    de net

    2.-Que es la Plataforma Net
    NET es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de
    software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de
    hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones. Basado en ella, la
    empresa intenta desarrollar una estrategia horizontal que integre todos sus
    productos, desde el sistema operativo hasta las herramientas de mercado

    3.-Componentes
    El conjunto de lenguajes de programación
    La Biblioteca de Clases Base o BCL
    El Entorno Común de Ejecución para Lenguajes o CLR por sus siglas en inglés.

    Debido a la publicación de la norma para la infraestructura común de lenguajes
    CLI por sus siglas en inglés), el desarrollo de lenguajes se facilita, por lo que
    el marco de trabajo .NET soporta ya más de 20 lenguajes de programación y es posible
    desarrollar cualquiera de los tipos de aplicaciones soportados en la plataforma con
    cualquiera de ellos, lo que elimina las diferencias que existían entre lo que era posible hacer con uno u otro lenguaje.

    Algunos de los lenguajes desarrollados para el marco de trabajo .NET son: C#, Visual Basic, Delphi (Object Pascal), C++, J#, Perl, Python, Fortran, Cobol y PowerBuilder.


    4.-Lenguajes

    visual studio 6.0
    java
    c++
    C#
    visual net 2005
    visual net 2008
    ASP .NET

    5.-Framework, versiones
    1.1
    2.0
    3.0
    en pruebas 4.0

    6.-Desarrollo con .NET

    A largo plazo Microsoft pretende reemplazar el API Win32 o Windows API con la plataforma .NET.
    Esto debido a que el API Win32 o Windows API fue desarrollada sobre la marcha, careciendo de documentación
    detallada, uniformidad y cohesión entre sus distintos componentes, provocando múltiples problemas en el desarrollo
    de aplicaciones para el sistema operativo Windows. La plataforma .NET pretende solventar la mayoría de estos problemas
    proveyendo un conjunto único y expandible con facilidad, de bloques interconectados, diseñados de forma uniforme y bien
    documentados, que permitan a los desarrolladores tener a mano todo lo que necesitan para producir aplicaciones sólidas.

    7.-Experiencias propias con .NET

    Desarrollo de tesis en c#
    paginas web en asp
    nada mas

    8.-Conclusiones.

    Hoy en dia la tecnologia sigue avanzando por lo tanto es necesario estar bien informado de todas las tecnologias que existen
    y estar al tanto de las que van a salir por eso es muy importante el estudio de plataformas net porque son las bases de las futuras
    plataformas que existan despues.

    ResponderEliminar
  26. 1.- Historia
    Les aseguro que mucha gente desarrolladora en Visual Basic no sabe exactamente el por qué Visual Basic se llama Visual Basic Bueno, lo de "VISUAL" supongo que la mayoría sabe a que se refiere, y esto es, a que es un lenguaje con un entorno visual, con un entorno gráfico, es decir, un lenguaje que incluye una interfaz de desarrollo gráfico. La otra parte es BASIC, ¿Qué idea contiene? o ¿ a qué exactamente nos referimos cuando decimos BASIC o VISUAL BASIC ?. Pues las posibles respuestas vienen y van, unos dirán que es un lenguaje básico (por lo de Basic, que significaría básico), un lenguaje con un entorno de desarrollo básico... y así una serie de respuestas inocentes y a la vez equivocadas. Ahora exhorto: Dios mío castiga a todos los desarrolladores en Visual Basic que no saben que es lo que realmente significa VISUAL B.A.S.I.C. ...!!!. Luego de este castigo, je, je, je, ...allí te va la respuesta.
    B.A.S.I.C. significa: Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code, traduciendo esto sería: Código de instrucciones de uso universal para principiantes. Basic es un lenguaje de programación que actúa como un intermediario entre el operador y el computador. Mediante el vocabulario y las reglas Basic, se le ordena al computador lo que se quiere que haga y el PC transforma estas instrucciones para poder ejecutarlas. Otros lenguajes de programación que pueden emplearse son el Pascal, Fortan y Ensamblador. BASIC
    2.- Que es la plataforma .NET
    plataforma .NET es simplificar el desarrollo de aplicaciones Web. Provee las herramientas y tecnologías para transformar a Internet en una plataforma de computación distribuida en gran escala. Esta plataforma además soporta los estándares sobre los cuales se basan los servicios Web.
    3.- Componentes
    La plataforma .NET no es un solo producto. Es un conjunto de productos.
    Los componentes de la plataforma .NET son:
    Smart Clients (Clientes Inteligentes): Son dispositivos muy variados. Lo que los hace 'Smart' o inteligentes es su capacidad para hacer uso de servicios Web.
    4.- Lenguajes
    - Visual Basic .NET
    - ASP .NET
    - C++ .NET
    - C# .NET.

    5.- Framework, versiones
     1.0
     1.1
     2.0
     3.0
     3.5
     4.0 (Actualmente en Beta).

    6.- Desarrollo con .NET
    Con Visual Studio .NET y ASP.NET Web Matrix vamos a ser protagonistas del cambio.
    El tema de fondo es romper barreras. Barreras entre distintas aplicaciones que tienen información, barreras entre sistemas, barreras entre los sistemas y la gente que los utiliza, barreras entre las organizaciones.
    7.- Experiencias propias con .NET
    No he tenido mucha experiencia con la plataforma .net ya que en el tiempo que estudie solo vimos hasta visual fox y visual basic, y en conclusión estoy en proceso de aprendizaje en lo que corresponde a esta materia y lenguaje de programación
    8.- Conclusiones.
    Me parece interesante lo que hace esta herramienta de programación y me gustaría entenderla y aprender bien de ella pero por factor tiempo y otros va a ser un poco complicado pero no imposible.
    Veo que trabaja con ambiente web lo que en este momento esta auge.

    ResponderEliminar